"Las Hebridas"
Felix Mendelssohn (1809-1847) es un compositor en el que lo romántico y  lo clásico se juntan armoniosamente en su música. Mendelssohn visitó por  primera vez Gran Bretaña en 1829. Tras pasar unas semanas en Londres  viajó a Escocia  siendo las Hébridas, unas islas situadas al noroeste de  Escocia, uno de los lugares que más llamaron su atención, en especial  la Cueva de Fingal en la isla de Staffa. Se trataba de un lugar de la  mayor atracción para los turistas por lo pintoresco del lugar, que  alcanza el calificativo de sublime. Según las propias palabras de  Mendelssohn, fue allí mismo, visitando la cueva, donde concibió la idea  del tema que habriría su obra, que en un principio llamó "La isla  solitaria" y que hoy día es conocida por "Obertura de las Hébridas".  Trabajó en esta obra durante los siguientes tres años, tratando de  conciliar las formas de una sonata clásica con la pintura descriptiva   de la composición.
He aquí el resultado en la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Claudio Abbado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario